El panorama de la seguridad digital está experimentando una transformación acelerada impulsada por los gigantes de la industria y las autoridades certificadoras, haciendo que los certificados SSL/TLS públicos sean cada vez más efímeros. En 2023, Google ya redujo los límites y el calendario oficial prevé llegar a tan solo 47 días de validez máxima en 2029. Esta reducción no es una simple medida técnica, sino una exigencia que te obligará a realizar una renovación prácticamente mensual, poniendo fin a la gestión manual y los procesos tradicionales.
Si tu organización no se prepara con antelación, se enfrentará a un riesgo operativo y de ciberseguridad significativamente mayor. Un solo fallo de renovación puede resultar en advertencias de navegadores, pérdida de confianza, interrupciones de servicio y hasta posibles multas regulatorias. ¿Están tus equipos listos para la agilidad criptográfica que se necesita para mantener la continuidad del negocio?
Descarga esta guía de Camerfirma y descubre el plan de acción detallado para evitar estos riesgos. Te explicaremos los orígenes de este cambio impulsado por el CA/Browser Forum, por qué es tu mejor defensa activa contra las nuevas amenazas y, lo más importante, cómo el modelo de "Certificado como Servicio" (CCS) te permite delegar esta complejidad, asegurando que tu infraestructura se adapte sin interrupciones y con total eficiencia.
Anticipación a la Normativa: Conoce el calendario oficial de reducción de vida útil (398 días, 200 días en 2026, 100 días en 2027 y 47 días en 2029) para que puedas planificar tu estrategia antes de que te afecte.
Mitigación de Riesgos: Entiende cómo los ciclos más cortos reducen la ventana de explotación de certificados comprometidos y refuerzan la defensa de tu organización frente a vulnerabilidades.
Adopción de Soluciones Ágiles: Descubre el modelo de Certificado como Servicio (CCS) y cómo la automatización integral elimina fallos humanos, garantiza la renovación continua y permite la gestión centralizada.
Hoja de Ruta de Adaptación: Sigue los 5 pasos clave (desde la Concienciación y el Inventario hasta la Agilidad Criptográfica) que necesitas para tener todo bajo control y garantizar el cumplimiento normativo